Els Tres Mils (ETM)
Un recorrido por lo más alto del valle de Sóller
Categoría
Running Stones
2
Acceso a las finales
Distancia
56 KM
Desnivel positivo
2450 M+
Fecha de salida
sábado 01 noviembre 2025
Salida
SELVA - 08:00
Tiempo máximo permitido
12 Horas
Un viaje por las cumbres del Valle de Sóller
56 km | 2.450 m+ | 2 Running Stones | Clasificatoria para la OCC® de HOKA UTMB Mont-Blanc
Embárcate en esta aventura de montaña a través de los rincones más espectaculares del Valle de Sóller. La ETM de Mallorca by UTMB® es una inmersión total en el corazón de la Serra de Tramuntana, un recorrido que combina la belleza natural con el legado cultural de la isla.
La salida tiene lugar en la icónica plaza del pueblo de Selva, y después de pasar por el pequeño pueblo de Caimari a traves del Antic Camí de Lluc, llegarás al Santuari de Lluc, a partir de aquí el trazado continúa subiendo por las Curves de Galileu, el Coll des Telègraf y el Coll des Prat, adentrándote en un entorno de alta montaña.
Desde el embalse de Cúber, llega uno de los tramos más icónicos del recorrido: un bonito cresteo por Sa Rateta, Na Franquesa y el Puig de Lofra. Un espectáculo de vistas infinitas, cielo y roca que desemboca en un descenso técnico hacia Biniaraix, Fornalutx y, finalmente, el Port de Sóller, donde te espera el mar.
A lo largo del recorrido descubrirás el carácter único de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Muros de piedra seca, olivares centenarios y pueblos con alma dan forma a un paisaje que mezcla la dureza de la montaña con la autenticidad rural de Mallorca.
Y además, te otorga 2 running stones para el sorteo de las UTMB® World Series Finals, y la posibilidad de clasificación directa a la OCC®, para los y las mejores del ranking general o los que se clasifiquen por su UTMB® Score
IMPORTANTE: De acuerdo al Reglamento de la prueba y los condicionantes de los permisos medioambientales, los recorridos pueden sufrir cambios o reducirse, por motivos de alertas meteorológicas o estado del terreno
Gran parte de la ruta atraviesa fincas privadas, cuyo acceso solo está permitido durante la carrera con los permisos correspondientes. Respeta siempre la propiedad privada y consulta las restricciones de paso si vas a entrenar por la zona. Antes de salir a entrenar debes informarte de estas limitaciones y cumplirlas.
Los atletas deben llevar el material obligatorio en todo momento durante la carrera y estar preparados para los controles aleatorios en el recorrido. Si les faltara algún elemento recibirán una penalización de tiempo o la descalificación.
- Zapato cerrado adecuado para la práctica del trail running.
- Mochila o similar destinada a transportar el material obligatorio durante la carrera.
- Teléfono móvil (smartphone es OBLIGATORIO): el corredor debe estar disponible y atender al teléfono en cualquier momento antes, durante y después de la carrera:
- Teléfono móvil que permita su uso en España (incluir en los contactos los números de seguridad de la organización, llevar el teléfono encendido, no ocultar el número y no olvidar salir con la batería cargada).
- Mantener el teléfono encendido, el modo avión está prohibido y puede ser penalizado.
- Aplicación Livetrail instalada y conectada.
- Se recomienda una batería externa.
- Vaso personal de 15cl mínimo (bidones o recipientes con tapón no aceptados).
- Reserva de agua de 1l mínimo. En la salida de algunos avituallamientos será obligatorio salir con 1l de bebida, según el tramo a cubrir o las condiciones meteorológicas.
- 1 frontal en buen estado de funcionamiento con baterías o pilas de recambio. Recomendación: 200 lúmenes o más.
- Manta de supervivencia de 1,40m x 2m mínimo.
- Silbato.
- Reserva alimentaria. Recomendación: 800kcal (2geles + 2 barritas energéticas).
- Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo en montaña y fabricada con una membrana impermeable mínimo 10.000 mm columna de agua y transpirable (RET recomendado inferior a 13). La chaqueta debe imperativamente disponer de una capucha integrada o adherida con un sistema previsto de origen por el fabricante. Las costuras deben ser termoselladas. La chaqueta no debe tener partes compuestas por un tejido no impermeable, sólo las ventilaciones previstas por el fabricante (bajo los brazos, en la espalda) y desde el momento en que no alteran de manera evidente la impermeabilidad, son aceptadas. Es responsabilidad del corredor juzgar, según estos criterios, si su chaqueta se adapta al reglamento y, por tanto, al mal tiempo en montaña. En los puntos de control, el juicio del responsable del control o del comisario prevalecerá.
- Pantalón o malla de carrera de piernas largas o combinación de una malla y calcetines que cubran totalmente la pierna.
- Cubre-pantalón impermeable.
- Gorra o bandana o pieza de ropa que cubra la cabeza.
- Guantes calientes e impermeables.
- Segunda capa térmica adicional: una prenda de segunda capa térmica de manga larga (algodón excluido) de un peso de 180g mínimo (hombre, talla M) O la combinación de una prenda interior térmica de manga larga (primera o segunda capa, algodón excluido) de un peso de 110g mínimo (hombre, talla M) y de un cortaviento* resistente con una protección deperlante (protección DWR).
* El cortaviento no sustituye a la chaqueta impermeable con capucha, y viceversa.
Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones tras su salida de fábrica. *Se transportará todo el material en una mochila o similar que no se puede cambiar durante el recorrido. Todo el material irá adecuadamente empaquetado para evitar que se moje dentro de la mochila en condiciones de lluvia.
Otro material aconsejado (lista no exhaustiva):
- Prendas térmicas de recambio indispensables en caso de frío o lluvia o en caso de lesión.
- Platos y utensilios para comer. En los avituallamientos no se facilita ningún material para poder comer.
- Pastillas potabilizadoras de agua o bidones con filtro.
- Bastones. Si llevas bastones, es obligatorio punta blanda o protección de punta y protecciones de recambio.
- Vaselina o crema anti-rozaduras.
- Protección solar.
- Reloj GPS.
- Banda elástica adhesiva que permita hacer un vendaje o un strapping (mín. 100 cm x 6 cm).
- Cuchillo o tijeras con los que cortar la cinta adhesiva elástica.
BASTONES
ATENCIÓN Si llevas bastones, es obligatorio, punta blanda o protección de punta y protecciones de recambio.
Las autoridades medioambientales pueden prohibir el uso de bastones en todo el recorrido si ha llovido durante los días anteriores (de acuerdo con los permisos otorgados por Paratge Serra de Tramuntana). Si se diera esta circunstancia se informaría debidamente.
Todo participante que decida llevar bastones deberá transportarlos durante toda la carrera. Está prohibido salir sin bastones y obtener y usar unos durante la carrera. El uso de bastones puede estar prohibido en determinadas zonas del recorrido por motivos de seguridad o medioambientales. En esos casos estará indicado mediante carteles específicos en el recorrido. No se admitirán bastones en las bolsas de vida entregadas por la organización.
MÚSICA
Se permite escuchar música únicamente utilizando auriculares, siempre que sea seguro hacerlo. Los auriculares DEBEN quitarse al cruzar cualquier carretera, así como al acercarse y mientras se esté en cualquier punto de control, y al acercarse y adelantar a cualquier miembro del Equipo de Seguridad.
En el momento de entrega de dorsal, cada participante recibe 1 bolsa de 30 litros. Después de llenarla con aquellas prendas y utensilios que el corredor considere, la depositará en la línea de salida. La organización trasladará la bolsa a PORT DE SÓLLER.
Recuperación de las bolsas: Las bolsas se entregan a los corredores o a sus allegados con la presentación del dorsal. Deben ser recuperadas en meta como muy tarde 2 horas tras el cierre de la carrera.
La organización asegura la devolución de las bolsas de los corredores que hayan abandonado, a condición de que se haya registrado el abandono. El tiempo de devolución de la bolsa dependerá de las necesidades logísticas. La organización no garantiza la devolución de todas las bolsas en Port de Sóller antes del final de la carrera. Solo las bolsas facilitadas por la organización serán transportadas*. Los bastones no se pueden transportar en las bolsas. El contenido de las bolsas no será verificado, no se atenderá ninguna queja sobre su contenido. Se recomienda no depositar objetos de valor.
Recomendamos que dispongáis de ropa de recambio y productos de higiene en las zonas de llegada.
*Por razones logísticas y medioambientales, los eventos UTMB® World series únicamente admiten las bolsas de vida que se han distribuido en el momento de la entrega del dorsal. Esas bolsas son reutilizables, por lo que se pide a los corredores que las usen cada vez que participen en una carrera de las UTMB® World Series.
NO está permitida la asistencia en la carrera, en ningún punto del recorrido.
No se permiten liebres para marcar el ritmo en carrera.