Distancia
26 KM
Desnivel positivo
1000 M+
Fecha de salida
domingo 02 noviembre 2025
Salida
VALLDEMOSSA - 09:00
Tiempo máximo permitido
05 Horas
Con vistas al Mediterráneo
26 km | +1.000 m / -1.300 m | 1 Running Stone
Si quieres una carrera corta pero intensa, con paisajes de postal, aire puro de montaña y mar a cada paso... la CDA es tu carrera. Una travesía de 26 km por uno de los tramos más bonitos del GR-221, que te regalará una experiencia única en la Serra de Tramuntana, Patrimonio Mundial por la UNESCO.
La salida es en el encantador pueblo de Valldemossa, donde comienza una aventura que te llevará a recorrer el mítico Camí de s’Arxiduc. Las impresionantes vistas al mar desde las cimas del Puig Gros y el Puig Es Caragolí te dejarán sin aliento. Respira hondo.
Desde allí, iniciarás el descenso hasta el costero pueblo de Deià, para después seguir la línea del mar hasta alcanzar la esperada meta en el Port de Sóller . Un recorrido con el Mediterráneo como guía y las montañas como aliadas.
Esta carrera es una invitación a descubrir la Mallorca más auténtica: muros de piedra seca, olivares centenarios, senderos antiguos y pueblos con historia. Perfecta para quienes se inician en el trail, o para corredores que quieren disfrutar intensamente en formato compacto.
Y además, otorga 1 Running Stone, válida para el sorteo de dorsales de las UTMB® World Series Finals.
IMPORTANTE: De acuerdo al Reglamento de la prueba y los condicionantes de los permisos medioambientales, los recorridos pueden sufrir cambios o reducirse, por motivos de alertas meteorológicas o estado del terreno
Gran parte de la ruta atraviesa fincas privadas, cuyo acceso solo está permitido durante la carrera con los permisos correspondientes. Respeta siempre la propiedad privada y consulta las restricciones de paso si vas a entrenar por la zona. Antes de salir a entrenar debes informarte de estas limitaciones y cumplirlas.
- Zapato cerrado adecuado para la práctica del trail running.
- Mochila o similar destinada a transportar el material obligatorio durante la carrera.
- Teléfono móvil (smartphone es OBLIGATORIO): el corredor debe estar disponible y atender al teléfono en cualquier momento antes, durante y después de la carrera:
- Teléfono móvil que permita su uso en España (incluir en los contactos los números de seguridad de la organización, llevar el teléfono encendido, no ocultar el número y no olvidar salir con la batería cargada).
- Mantenga su teléfono encendido, el modo avión está prohibido y puede ser penalizado.
- Aplicación Livetrail instalada y conectada.
- Vaso personal de 15cl mínimo (bidones o recipientes con tapón no aceptados).
- Reserva de agua de 1 l mínimo.
- Manta de supervivencia de 1,40m x 2m mínimo.
- Silbato.
- Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo en montaña y fabricada con una membrana impermeable mínimo 10.000 mm columna de agua y transpirable (RET recomendado inferior a 13). La chaqueta debe imperativamente disponer de una capucha integrada o adherida con un sistema previsto de origen por el fabricante. Las costuras deben ser termo-selladas. La chaqueta no debe tener partes compuestas por un tejido no impermeable, sólo las ventilaciones previstas por el fabricante (bajo los brazos, en la espalda) y desde el momento en que no alteran de manera evidente la impermeabilidad, son aceptadas. Es responsabilidad del corredor juzgar, según estos criterios, si su chaqueta se adapta al reglamento y por tanto al mal tiempo en montaña, pero en un control, el juicio del responsable del control o del comisario prevalecerá.
Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones tras su salida de fábrica. Se transportará todo el material en una mochila o similar que no se puede cambiar durante el recorrido. Todo el material irá adecuadamente empaquetado para evitar que se moje dentro de la mochila en condiciones de lluvia.
Otro material aconsejado (lista no exhaustiva):
- Prendas térmicas indispensables en caso de frío o lluvia o en caso de lesión.
- Bastones. Si llevas bastones, es obligatorio punta blanda o protección de punta y protecciones de recambio.
- Vaselina o crema anti-rozaduras.
- Reloj GPS.
BASTONES
ATENCIÓN Si llevas bastones, es obligatorio, punta blanda o protección de punta y protecciones de recambio.
Las autoridades medioambientales pueden prohibir el uso de bastones en todo el recorrido si ha llovido durante los días anteriores (de acuerdo con los permisos otorgados por Paratge Serra de Tramuntana). Si se diera esta circunstancia se informaría debidamente.
Todo participante que decida llevar bastones deberá transportarlos durante toda la carrera. Está prohibido salir sin bastones y obtener y usar unos durante la carrera. El uso de bastones puede estar prohibido en determinadas zonas del recorrido por motivos de seguridad o medioambientales. En esos casos estará indicado mediante carteles específicos en el recorrido. No se admitirán bastones en las bolsas de vida entregadas por la organización.
MÚSICA
Se permite escuchar música únicamente utilizando auriculares, siempre que sea seguro hacerlo. Los auriculares DEBEN quitarse al cruzar cualquier carretera, así como al acercarse y mientras se esté en cualquier punto de control, y al acercarse y adelantar a cualquier miembro del Equipo de Seguridad.
NO está permitida la asistencia en la carrera, en ningún punto del recorrido.
No se permiten liebres para marcar el ritmo en carrera.