Skip to Content

Serra de Tramuntana (SDT)

Un reto de 138 Kms que recorre la Serra de Tramuntana declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO

Categoría

ws100M

Running Stones

4

Acceso a las finales

100m-direct-entry

Distancia

138 KM

Desnivel positivo

5350 M+

Fecha de salida

viernes 31 octubre 2025

Salida

CALA D'ESTELLENCS - 22:00

Tiempo máximo permitido

30 Horas 30 Minutos

Pura esencia de la Serra de Tramuntana

138 km | 5.350 m+ | 4 Running Stones | Clasificatoria para la UTMB® de HOKA UTMB Mont-Blanc

Prepárate para una aventura solo apta para valientes. La SDT es mucho más que una ultramaratón: es una travesía por el alma de Mallorca. Un recorrido de 138 km y 5.350 m de desnivel positivo que te llevará desde Cala d'Estellencs en el bonito pueblo de Estellencs por el Camí des Correu hasta Esporles. Pasaremos por Valldemossa, Bunyola, Orient, Alaró, Fornalutx... pueblos que evocan historia y que marcarán tu camino mientras cruzas la mágica Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Atravesarás lugares emblemáticos como Tossals Verds, el entorno del Santuari de Lluc, o el imponente embalse de Cúber.

Desde lo más alto, podrás contemplar el Puig Major, el techo de Mallorca, y en otros tramos correrás entre frondosos bosques de encinas, caminos empedrados y antiguos muros de piedra seca que han moldeado el paisaje durante siglos. Te adentrarás en un entorno natural y cultural único, donde el mar, los acantilados, las montañas y los pueblos con alma te acompañarán kilómetro a kilómetro, para finalmente llegar a Port de Sóller.

Completar esta prueba no solo te regalará una experiencia inolvidable, sino que conseguirás 4 Running Stones para el sorteo de las UTMB® World Series Finals. Además, los tres primeros hombres y mujeres del ranking general, junto con quienes se clasifiquen por su UTMB Score®, obtendrán acceso directo a la UTMB® de HOKA UTMB Mont-Blanc, la final más épica del trail running mundial.

IMPORTANTE:

De acuerdo con el Reglamento de la prueba y los condicionantes de los permisos medioambientales, los recorridos pueden sufrir cambios, o reducirse, por motivos de alertas meteorológicas o estado del terreno.

Gran parte de la ruta atraviesa fincas privadas, cuyo acceso solo está permitido durante la carrera con los permisos correspondientes. Respeta siempre la propiedad privada y consulta las restricciones de paso si vas a entrenar por la zona. Antes de salir a entrenar debes informarte de estas limitaciones y cumplirlas.