Skip to Content

Camins de pedra seca (CPS)

Una carrera en el corazón de la Serra de Tramuntana

Distancia

102 KM

Desnivel positivo

3600 M+

Fecha de salida

sábado 02 noviembre 2024

Salida

ESTELLENCS - 06:00

Tiempo máximo permitido

21 Horas

Una ultra de verdad. Un reto inolvidable.

102 km | 3.600 m+ | 3 Running Stones | Clasificatoria para la CCC® de HOKA UTMB Mont-Blanc

La CPS de Mallorca by UTMB® te invita a recorrer 102 km y 3.600 m de desnivel positivo en el corazón de la Serra de Tramuntana, Patrimonio Mundial por la UNESCO, en un itinerario exigente, técnico y espectacular.

Desde los primeros kilómetros, esta carrera te sumerge en la Mallorca más salvaje y auténtica. Se inicia en Estellencs pasa por el Camí des Correu hasta Esporles y atraviesa pueblos llenos de historia como Valldemossa, Bunyola, Orient, Alaró, o Fornalutx, pasando por territorios del municipio de Escorca.

Desde los bosques y caminos empedrados hasta pasos técnicos de montaña, el recorrido lleva a los corredores por entornos tan representativos como la Talaia de Cals Reis, o el entorno de Tossals Verds, alcanzando tramos de gran belleza como el Santuario de Lluc y sus bosques sagrados.

El tramo final, con el mítico Barranc de Biniaraix (declarado Bien de Interés Cultural en 1994), te adentrará en un paisaje dominado por acantilados, canchales y torrentes, y pondrá a prueba tus piernas… para finalmente cruzar la meta junto al mar, en la bahía del Port de Sóller.

Esta es una carrera para valientes. Para quienes más que kilómetros buscan emoción, conexión con la naturaleza, y una sensación de logro que solo una ultra de verdad puede ofrecer.

Y además, te otorga 3 running stones para el sorteo de las UTMB® World Series Finals, y la posibilidad de clasificación directa a la CCC® para los y las mejores del ranking general o los que se clasifiquen por su UTMB® Score.

IMPORTANTE:

De acuerdo con el Reglamento de la prueba y los condicionantes de los permisos medioambientales, los recorridos pueden sufrir cambios, o reducirse, por motivos de alertas meteorológicas o estado del terreno.

Gran parte de la ruta atraviesa fincas privadas, cuyo acceso solo está permitido durante la carrera con los permisos correspondientes. Respeta siempre la propiedad privada y consulta las restricciones de paso si vas a entrenar por la zona. Antes de salir a entrenar debes informarte de estas limitaciones y cumplirlas.