Skip to Content
01 noviembre 2025

Mallorca by UTMB® cierra una edición de altura con las victorias de Jan Torrella y Núria Tarragó

• Los corredores catalanes vuelan en la CDA, la prueba de 26 kilómetros, proclamándose vencedores con unos tiempos de 01:56:19 y 02:26:54, respectivamente. • Mallorca by UTMB® culmina con éxito su segunda edición, marcada por el gran nivel deportivo, la emoción, y una perfecta meteorología. • Desde el pasado viernes, 2.300 corredores de 70 nacionalidades diferentes repartidos entre sus cuatro distancias han podido disfrutar de los increíbles senderos de Mallorca. • Hannes Namberger e Isla Smith (SDT), Tobias Geiser y Sonja Kinna (CPS), y Marcos Ramos e Isabell Speer (ETM) completan el palmarés de esta segunda edición.

Mallorca by UTMB® cierra una edición de éxito. Durante tres días, la emoción del trail se ha vivido en la isla balear, que ha acogido una de las últimas grandes pruebas del año en el calendario de las UTMB® World Series.

En total, 2.300 corredores de 70 nacionalidades han tomado la salida repartidos entre sus cuatro distancias: la SDT, de 138 kilómetros; la CPS, de 104 kilómetros; la ETM, de 56 kilómetros, y la CDA, de 26 kilómetros.

**Mallorca se sube al podio masculino y femenino de la CDA **

A las 09:00 de la mañana, desde la encantadora localidad de Valldemossa, arrancaba la última prueba del evento, la CDA, de 26 kilómetros y un desnivel de 1.000 metros positivos, hasta el Port de Sóller. Un recorrido corto pero intenso por uno de los tramos más bonitos del GR-221, que ofrece una experiencia única en la Serra de Tramuntana, Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Poco antes de las 11:00 horas, el catalán Jan Torrella cruzaba la línea de meta. “Ha sido una pasada. El recorrido es muy técnico pero los paisajes, viendo el mar, son increíbles. En todo momento he sentido el ánimo de la gente. Ha sido espectacular”, indicaba emocionado el joven de 21 años, que ha parado el crono en 01:56:19.

La segunda posición ha estado muy disputada y finalmente ha sido para Álvaro García Bernabeu (02:05:11), que tan solo ha sacado ocho segundos a Damian Ramis Pons (02:05:19). “Como mallorquín es un honor que el Grupo UTMB® haya traído una prueba de estas características a la isla”, ha indicado el corredor de Llubí.

En la categoría femenina Núria Tarragó ha sido la más rápida, con un tiempo de 02:26:54. Tras ella ha llegado la húngara Eszter Czillag (02:27:30), y Àngels Llobera ha completado el podio en 02:35:58. “Es un gran triunfo para mí porque suelo competir en carreras de ultra distancia, y, sobre todo, por el hecho de haberlo logrado en Mallorca. Es muy importante para la isla tener una competición de este nivel”, ha afirmado la corredora de Pollença.

La Serra de Tramuntana, escenario del gran espectáculo del trail

El sábado, la Serra de Tramuntana vivió su jornada más intensa. Las grandes distancias del evento llevaron el trail a su máxima expresión, combinando dureza, técnica, y paisajes de ensueño.

El alemán Hannes Namberger y la neozelandesa afincada en Mallorca Isla Smith se proclamaron vencedores de la SDT, la prueba de 138 kilómetros, tras un exigente recorrido por la Serra de Tramuntana que puso a prueba la resistencia y la técnica de los participantes.

En el resto de distancias, Tobias Geiser y Sonja Kinna se impusieron en la CPS (Camins de Pedra Seca), mientras que Marcos Ramos e Isabell Speer lo hicieron en la ETM (Els Tres Mils).

La jornada reunió a atletas de primer nivel procedentes de numerosos países, que disfrutaron de los paisajes únicos y del ambiente inigualable de Mallorca.

Mallorca by UTMB® pone el broche final a tres días inolvidables

Mallorca by UTMB® cierra su segunda edición posicionándose como una cita imprescindible para disfrutar del trail running.

Durante tres días, la Serra de Tramuntana ha sido escenario de un espectáculo deportivo y humano que ha unido a corredores de todo el mundo en torno a una misma pasión.

La isla despide un fin de semana marcado por la belleza de sus paisajes, el carácter de sus senderos, y la energía de una comunidad que hace de la montaña una forma de vida.