Mallorca by UTMB®, otra forma de descubrir la isla
Más allá de sus playas y su clima privilegiado, Mallorca es una isla de caminos. Entre muros de piedra seca, pueblos de montaña y vistas infinitas al mar, los senderos de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, revelan la esencia más auténtica de la isla.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, 2.400 corredores de 70 nacionalidades recorrerán estos antiguos caminos en la segunda edición de Mallorca by UTMB®, un evento que consolida a la isla como destino internacional del trail running y del turismo activo sostenible.
Con un 70 % de participación extranjera y cuatro distancias (100M, 100K, 50K y 20K), la prueba ofrece descubrir caminos históricos, uniendo deporte, naturaleza y cultura en una experiencia única. El 80% del recorrido transcurre por caminos históricos y senderos consolidados, como el GR-221 o “Ruta de Pedra en Sec”, un itinerario que representa el alma de la isla.
El evento cuenta con el apoyo del Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca y los ayuntamientos locales, y está cofinanciado con el Impuesto del Turismo Sostenible (ITS) y refuerza la apuesta por un turismo deportivo responsable y desestacionalizado.
Compromiso con la comunidad local
Conscientes de la importancia que tienen los eventos deportivos para impulsar beneficios positivos en la sociedad y el entorno, UTMB® Iberia, organizador de Mallorca by UTMB®, ha puesto a la venta 25 Dorsales Solidarios con el objetivo de apoyar una serie de proyectos locales relacionados con la solidaridad, la salud, y la inclusión.
A través de la fundación UTMB® Cares se impulsarán proyectos solidarios locales, como las becas agrícolas de la Fundació Social La Sapiència en el Santuari de Lluc, y la iniciativa “1 KM de Vida”, que donará fondos para la Fundación Unoentrecienmil, en apoyo a la investigación de la leucemia infantil.
Además, la organización colabora con entidades mallorquinas como la Cooperativa Agrícola de Sóller, que suministrará productos locales en los avituallamientos, y la Asociación Estel Nou, entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y sus familias en Sóller y en otros puntos de Baleares, encargada de elaborar los trofeos de forma artesanal.
Un evento con competiciones para todos
Cuatro distancias componen Mallorca by UTMB®: Serra de Tramuntana (SDT), en la categoría 100M; Camins de Pedra Seca (CPS), en la categoría 100K; Els Tres Mils (ETM), en la categoría 50K; y Camins de s’Arxiduc (CDA), en la categoría 20K.
Serra de Tramuntana (SDT) es un recorrido por el alma de Mallorca. Una prueba de 138 kilómetros y 5.350 metros de desnivel positivo que arrancará el viernes 31 de octubre a las 22:00 horas desde Cala Estellencs y ascenderá hasta la Serra de Tramuntana, donde los corredores podrán disfrutar de un paisaje inigualable, para de nuevo regresar al nivel del mar y alcanzar la meta, en Port de Sóller.
El recorrido de la 100K, Camins de Pedra Seca (CPS), también parte desde Cala Estellencs para llegar de nuevo junto al mar, en Port de Sóller. 104 kilómetros con 3.740 metros de desnivel positivo que comenzarán el sábado 1 de noviembre a las 6:00 de la mañana.
Els Tres Mils (ETM), 56 kilómetros y 2.450 metros de desnivel a través de los rincones más espectaculares de la zona del Santuari de Lluc y del Valle de Sóller. La distancia 50K es una inmersión total en el corazón de la Serra de Tramuntana, un recorrido que combina la belleza natural con el legado cultural de la isla. Partirá de la localidad de Selva el sábado 1 de noviembre a las 8 de la mañana, y tendrá una duración máxima de 12 horas, con llegada a Port de Sóller.
La distancia más corta de Mallorca by UTMB®, la 20K, Camins de s’Arxiduc (CDA), que comenzará el domingo 2 a las 9:00 de la mañana y cuenta con alrededor de 26 kilómetros, sale de la bella población de Valldemosa, pueblo histórico de Mallorca, y finaliza también en Port de Sóller. Aproximadamente 1.000 metros de desnivel positivo y 1.300 de negativo para vivir una experiencia mágica entre el verde de la Serra de Tramuntana y el azul del Mediterráneo.
Una edición con cartel de lujo
Más de 60 atletas de élite internacional competirán en Mallorca por las últimas plazas directas para las UTMB® World Series Finals de Chamonix. Entre los nombres masculinos más destacados figuran el alemán Hannes Namberger (898 UTMB® Index - SDT), los españoles Mario Olmedo (882 UTMB® Index - ETM), Jan Torrella (894 UTMB® Index - CDA), Marcos Ramos (866 UTMB® Index - ETM), y Pablo Villa (847 UTMB® Index - SDT), los franceses Loïc Robert (889 UTMB® Index - ETM), Théo Detienne (876 UTMB® Index - SDT), y Gautier Bonnecarrère (865 UTMB® Index - CPS), el portugués Bruno Silva (861 UTMB® Index - ETM), los italianos Tobias Geiser (872 UTMB® Index - CPS) y Philipp Ausserhofer (865 UTMB® Index - SDT), o el austriaco Andreas Rieder (861 UTMB® Index - CPS).
En mujeres destacan las alemanas Sonja Kinna (734 UTMB® Index - CPS) y Miria Meinheit (689 UTMB® Index - SDT), las francesas Candice Fertin-Baccon (739 UTMB® Index - ETM), Lucie Jasmin (717 UTMB® Index - ETM), Léa Duhet (714 UTMB® Index - CPS), y Claire Bannwarth (701 UTMB® Index - SDT), las españolas Isabel Calero (694 UTMB® Index - ETM), Núria Tarragó (679 UTMB® Index - CDA), y Ana Cervan (673 UTMB® Index - CPS), la húngara Eszter Csillag (779 UTMB® Index - CDA), o la neocelandesa Isla Smith (691 UTMB® Index – SDT). Además, destaca el regreso a la competición de la sueca Emelie Forsberg (724 UTMB® Index - ETM), que vuelve a las montañas tras su reciente maternidad.
Mallorca, naturaleza en estado puro
La Serra de Tramuntana se prepara para vivir la magia de Mallorca by UTMB®, ofreciendo a corredores de todo el mundo un marco único e incomparable. Sus senderos, bancales, y miradores serán escenario de un evento que, más allá de la competición, celebra la conexión entre el ser humano y la naturaleza.
Con todo listo para su segunda edición, Mallorca by UTMB® se consolida como una de las citas más internacionales y sostenibles del circuito UTMB® World Series.